Aguas Cordobesas abrió las puertas de la Planta Suquía en su primera Noche de los Museos

Aguas Cordobesas abrió las puertas de la Planta Suquía en su primera Noche de los Museos

En el marco de una nueva edición de la Noche de los Museos, Aguas Cordobesas participó por primera vez con la Planta Potabilizadora Suquía, invitando a los vecinos a conocer desde adentro el proceso de potabilización y la historia del agua en Córdoba.

Durante la jornada, más de 200 personas se acercaron a recorrer en diferentes grupos las instalaciones y descubrir piezas históricas únicas: desde planos originales de 1905 hasta los avances tecnológicos más recientes en la potabilización y distribución del agua potable.

La propuesta permitió abrir las puertas de la planta y compartir con la comunidad el patrimonio técnico, histórico y cultural que resguarda la empresa. “Es importante que los propios cordobeses conozcan cómo llega el agua a sus hogares y el valor que tiene cada gota”, destacaron desde la organización.

Como cierre, el público disfrutó de la experiencia inmersiva “Con-fluyente (con-sumo / con-siente)”, de la artista Paola Spalletti. A través de la danza, la música, la voz y la luz, la obra apeló a la sensibilidad y a la conciencia sobre el cuidado del agua y los recursos naturales, trazando un paralelismo estético y ético con el concepto de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

La participación de Aguas Cordobesas en la Noche de los Museos fue una oportunidad para acercar gran parte de la historia del agua de Córdoba, la tecnología y el arte, promoviendo una mirada reflexiva y sostenible sobre el agua, un recurso esencial para la vida.

Reviví la experiencia: https://youtu.be/mwId-YhRH5w

Si participaste del evento, buscá tu foto aquí: https://flic.kr/s/aHBqjCAjLA