Durante los meses de invierno, las bajas temperaturas pueden afectar el normal funcionamiento de las instalaciones domiciliarias. Uno de los inconvenientes más comunes es la congelación de cañerías, situación que puede derivar en roturas, pérdidas de agua y daños estructurales en las viviendas.
¿Cómo prevenir la congelación de las cañerías domiciliarias?
Una de las acciones más efectivas es el vaciado preventivo del sistema interno de agua. Para hacerlo, seguí estos pasos:
· Cerrá la llave de paso interna ubicada en el ingreso de tu vivienda.
· Cerrá la llave de paso que abastece al tanque de agua.
· Abrí las canillas intermedias del hogar hasta que el sistema se vacíe por completo.
· Aprovechá esta instancia para llenar recipientes o botellas y así evitar el desperdicio de agua.
· Reabrí ambas llaves de paso cuando la temperatura ambiente vuelva a subir.
También es importante aislar las cañerías externas
Además del vaciado, se recomienda recubrir las cañerías expuestas con materiales aislantes, que ayudan a conservar la temperatura del agua en el interior de los conductos. Algunos de los productos más utilizados son:
· Espuma elastomérica
· Polietileno expandido
· Lana de vidrio (cubierta con film plástico o cinta impermeable)
¿Por qué es importante prevenir estas roturas?
· Evitás reparaciones costosas.
· Prevenís cortes inesperados del suministro de agua.
· Colaborás con el uso eficiente del recurso hídrico.
· Protegés la infraestructura de tu vivienda.
· Cuidar el agua es una responsabilidad de todos
Compartí esta información con tu entorno: una simple acción preventiva puede evitar daños mayores, ahorrar tiempo, dinero y, sobre todo, proteger un recurso vital como el agua.
Cuidemos el agua. Cuidemos el futuro.